Para los que os guste tocar la guitarra y os preguntéis cómo diablos hacen esos solos Belew y Fripp... aquí os dejo un enlace con lo mejor que he encontrado en tabs para guitarra y otros instrumentos:
Tabs de King Crimson
Mostrando entradas con la etiqueta Crimsonlogía en la web. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crimsonlogía en la web. Mostrar todas las entradas
martes, 24 de noviembre de 2009
martes, 26 de mayo de 2009
Un sitio recién descubierto
Advertencia:
Algunas veces que he intentado entrar en el sitio que aparece abajo, me han ocurrido cosas raras, como que el antivirus se vuelva loco o salgan ventanas de suplantación de sitio... Manejaos con cuidado.
Tomad nota de este lugar http://fullrockprog.isgreat.org/
Es un sitio que trata bien la música de los Crimson, y que dispone de enlaces para descargar su música. Los dificilísimos de coleccionar KCCC (eso sí, fáciles mediante suscripción o compra directa a DGM) están ahí... hasta el número 35 creo recordar.
Como siempre (y no es broma) os recomiendo ser verdaderos supporters de los grupos que os gusten, comprando sus discos, yendo a sus conciertos. Así que eso de descargar que sólo sirva para escuchar, elegir y comprar.
Algunas veces que he intentado entrar en el sitio que aparece abajo, me han ocurrido cosas raras, como que el antivirus se vuelva loco o salgan ventanas de suplantación de sitio... Manejaos con cuidado.
Tomad nota de este lugar http://fullrockprog.isgreat.org/
Es un sitio que trata bien la música de los Crimson, y que dispone de enlaces para descargar su música. Los dificilísimos de coleccionar KCCC (eso sí, fáciles mediante suscripción o compra directa a DGM) están ahí... hasta el número 35 creo recordar.
Como siempre (y no es broma) os recomiendo ser verdaderos supporters de los grupos que os gusten, comprando sus discos, yendo a sus conciertos. Así que eso de descargar que sólo sirva para escuchar, elegir y comprar.
Etiquetas:
Crimsonlogía en la web,
Discografía KCCC
martes, 7 de abril de 2009
Opiniones crimsonianas
Este blog es un intento más o menos enciclopédico de captar toda la información posible sobre la mejor banda de la historia del rock progresivo, y probablemente la mejor banda de la historia del rock, sin más.
El trabajo de documentación está siendo bastante exhaustivo, la discografía que presento creo que es de lo más completo que se pueda encontrar en internet (lo dice quien ha estado años buscando discos o información y siempre encontré lo mismo, a veces de muy escasa calidad), con las portadas de todos los discos oficiales (salvo quizá alguna colección reiterativa como los "Collectable King Crimson", que no son más que un refundido de los "King Crimson Collectors".
Pero como en todo trabajo de investigación siempre hay lagunas, os pido a vosotros, los que entréis en esta web, un poco de ayuda. ¿Qué le falta al blog?. ¿Echáis de menos algo?. ¿Algún disco "más o menos oficial"?. ¿Alguna portada?...
Podéis dejar vuestras sugerencias, aunque hay una que es bastante obvia y que no es negociable: seguro que muchos echáis de menos la posibilidad de descargar archivos. Pero eso, por razones éticas y estéticas, no lo voy a hacer. Hay muchos lugares donde descargarse gratuitamente música, no sé realmente si sea honesto del todo. Yo lo he hecho, pero también es cierto que he comprado muchísimos discos de King Crimson, primero en vinilo, luego en Cd... Y creo que es obligación de cualquier amante de un grupo musical ser "supporter", también en el sentido económico, dentro de las posibilidades de cada cuál. Lamentablemente, el precio de los Cd's originales, limita bastante dichas posibilidades.
Espero sugerencias.
El trabajo de documentación está siendo bastante exhaustivo, la discografía que presento creo que es de lo más completo que se pueda encontrar en internet (lo dice quien ha estado años buscando discos o información y siempre encontré lo mismo, a veces de muy escasa calidad), con las portadas de todos los discos oficiales (salvo quizá alguna colección reiterativa como los "Collectable King Crimson", que no son más que un refundido de los "King Crimson Collectors".
Pero como en todo trabajo de investigación siempre hay lagunas, os pido a vosotros, los que entréis en esta web, un poco de ayuda. ¿Qué le falta al blog?. ¿Echáis de menos algo?. ¿Algún disco "más o menos oficial"?. ¿Alguna portada?...
Podéis dejar vuestras sugerencias, aunque hay una que es bastante obvia y que no es negociable: seguro que muchos echáis de menos la posibilidad de descargar archivos. Pero eso, por razones éticas y estéticas, no lo voy a hacer. Hay muchos lugares donde descargarse gratuitamente música, no sé realmente si sea honesto del todo. Yo lo he hecho, pero también es cierto que he comprado muchísimos discos de King Crimson, primero en vinilo, luego en Cd... Y creo que es obligación de cualquier amante de un grupo musical ser "supporter", también en el sentido económico, dentro de las posibilidades de cada cuál. Lamentablemente, el precio de los Cd's originales, limita bastante dichas posibilidades.
Espero sugerencias.
domingo, 5 de abril de 2009
Crimsonlogía I - Los Músicos
Biografías y discografías de los miembros
Michael Giles
Artículo en la wikipedia (en inglés) con la biografía y discografía del cofundador de King Crimson.
Robert Fripp
Todo sobre el genio malhumorado. Sus discos, sus grupos, sus colaboraciones, sus infinitos proyectos.
Biografía y discografía en Wikipedia
Biografía y discografía en All Music Guide
Ian McDonald
El instrumentista y compositor que tanto influyó en el sonido de los dos primeros discos de King Crimson.
Greg Lake
El mejor cantante de King Crimson para poner en marcha la larga singladura de la banda.
Pete Sinfield
El letrista, productor e iluminador de la primera etapa carmesí: "In The Court of the Crimson King", "In the Wake of Poseidon", "Lizard" e "Islands".
Boz Burrell
Sólo era un cantante. Pero Robert Fripp le enseñó a tocar el bajo en unos días, grabó Islands y dio multitud de conciertos como cantante y bajista, entre 1971 y 1972. Falleció en Marbella en 2006.
Mel Collins
Una prueba de la increíble participación que ha tenido este músico en todas las buenas producciones desde los 70. King Crimson, Camel, Dire Straits, Alan Parsons... las mejores bandas siempre han contado con sus saxofones y flautas.
Ian Wallace
Batería y coros en Islands y en las giras de 1971-72. Y en las formaciones de los nuevos proyectos crimsonianos desde 2003, "21st Century Schizoid Band" y "Crimson Jazz Trio"
John Wetton
La cautivadora voz de Starless o Book of Saturday. El cantante que más discos en estudio protagonizó (Larks' Tongues in Aspic, Starless and Bible Black, Red) en la primera época de King Crimson, entre 1973 y 1975, hasta la disolución de la banda.
Bill Bruford
Una completa biografía y toda la discografía en solitario y en los diferentes grupos en los que ha colaborado o liderado. Earthworks, Genesis, Yes y King Crimson, entre otros.
Jamie Muir
El percusionista que grabó Larks' Tongues in Aspic y que abandonó la banda para recluirse en un monasterio budista.
David Cross
Llegó a King Crimson para tocar violines y violas eléctricas. Fripp lo hizo tocar el mellotron e incluso el piano eléctrico.
Richard Palmer-James
Escribió los textos de la trilogía "Larks' Tongues in Aspic", "Starless and Bible Black" y "Red", tras la que King Crimson se disolvería en 1975.
Adrian Belew
Guitarra, voz y letras desde 1981.
Qué mejor que la página oficial de este increíble músico para presentarlo. Atención al vídeo titulado Adrian's Life in a Nutshell, un rápido pero interesantísimo repaso a la carrera musical de este genio.
Tony Levin
El hombre del stick, el bajista de Peter Gabriel y de Robert Fripp. Un músico peculiar que nunca deja de tocar.
Pat Mastelotto
Desde 1994 se incorporó a las percusiones de King Crimson.
Trey Gunn
El virtuoso de las warr guitar se unió a la banda junto a Pat Mastelotto, formando el doble trío.
Crimsonlogía II - Sitios web
Sitios web sobre King Crimson
Este extraordinario músico, además de tocar la guitarra varias horas al día para estar en forma y memorizar sus imposibles rifts, de haber impartido conferencias, clinics para guitarristas, dirigir a virtuosos (Crafty Guitarists, California Guitar Trio) y muchas cosas más, ha tenido tiempo para escribir un diario con todo lo que acontece alrededor, principalmente, de King Crimson. Giras, fotografías, impresiones y experiencias.
La interminable discografía del Rey Carmesí y sus colaboradores
Una discografía muy completa de King Crimson y todos los músicos que han colaborado en la banda, sus distintas formaciones, covers... hasta completar una lista de casi 1500 discos.
DGM Shop
Todo el catálogo editorial de esta compañía creada por Robert Fripp para comercializar, principalmente a través de internet, las discografías de King Crimson, ProjeKcts, miembros de King Crimson y todo el fondo discográfico cuyos derechos ha sido capaz de comprar.
Elephant Talk
La página oficial con todas las discografías de King Crimson y Robert Fripp.
Elephant Walk
Un sitio web dedicado a King Crimson en directo. Encarnaciones, actuaciones, giras, discos...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)